(ZENIT Noticias / Roma, 02.05.2025).- El miércoles 7 de mayo no sólo iniciará el Cónclave: también tendrá lugar la primera votación.
108 de los 133 electores durante el Cónclave 2025 fueron nombrados cardenales por el Papa Francisco. Muchos de ellos proceden de lugares geográficamente distantes con relación a Roma y de diócesis y comunidades católicas numéricamente pequeñas. El aspecto “periférico” jugó a favor de esas personas y de sus comunidades pues el Papa Francisco veía en ese factor un valor.
Sin embargo, diócesis con una gran población de católicos se quedaron no solo sin cardenal sino también “sin representación” en el Cónclave. Aunque se entiende que un nombramiento cardenalicio no deriva de la cantidad de católicos en una diócesis, también se puede evidenciar que muchos católicos se pueden sentir o no representados en un Cónclave…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…


















