(ZENIT Noticias / Roma, 02.05.2025).- El miércoles 7 de mayo no sólo iniciará el Cónclave: también tendrá lugar la primera votación.
108 de los 133 electores durante el Cónclave 2025 fueron nombrados cardenales por el Papa Francisco. Muchos de ellos proceden de lugares geográficamente distantes con relación a Roma y de diócesis y comunidades católicas numéricamente pequeñas. El aspecto “periférico” jugó a favor de esas personas y de sus comunidades pues el Papa Francisco veía en ese factor un valor.
Sin embargo, diócesis con una gran población de católicos se quedaron no solo sin cardenal sino también “sin representación” en el Cónclave. Aunque se entiende que un nombramiento cardenalicio no deriva de la cantidad de católicos en una diócesis, también se puede evidenciar que muchos católicos se pueden sentir o no representados en un Cónclave…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















