(ZENIT Noticias / Roma, 02.05.2025).- El miércoles 7 de mayo no sólo iniciará el Cónclave: también tendrá lugar la primera votación.
108 de los 133 electores durante el Cónclave 2025 fueron nombrados cardenales por el Papa Francisco. Muchos de ellos proceden de lugares geográficamente distantes con relación a Roma y de diócesis y comunidades católicas numéricamente pequeñas. El aspecto “periférico” jugó a favor de esas personas y de sus comunidades pues el Papa Francisco veía en ese factor un valor.
Sin embargo, diócesis con una gran población de católicos se quedaron no solo sin cardenal sino también “sin representación” en el Cónclave. Aunque se entiende que un nombramiento cardenalicio no deriva de la cantidad de católicos en una diócesis, también se puede evidenciar que muchos católicos se pueden sentir o no representados en un Cónclave…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…