(ZENIT Noticias / Roma, 02.05.2025).- El miércoles 7 de mayo no sólo iniciará el Cónclave: también tendrá lugar la primera votación.
108 de los 133 electores durante el Cónclave 2025 fueron nombrados cardenales por el Papa Francisco. Muchos de ellos proceden de lugares geográficamente distantes con relación a Roma y de diócesis y comunidades católicas numéricamente pequeñas. El aspecto “periférico” jugó a favor de esas personas y de sus comunidades pues el Papa Francisco veía en ese factor un valor.
Sin embargo, diócesis con una gran población de católicos se quedaron no solo sin cardenal sino también “sin representación” en el Cónclave. Aunque se entiende que un nombramiento cardenalicio no deriva de la cantidad de católicos en una diócesis, también se puede evidenciar que muchos católicos se pueden sentir o no representados en un Cónclave…
Autor: Jorge Enrique Mújica
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…