, 01 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Uno de los desafíos que enfrentan los obispos de la Iglesia Católica en México es la disminución de fieles en el país donde se apareció la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América.
De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, citados por los obispos mexicanos, los católicos en el país constituyen el 77.7% de la población, es decir unos 98 millones de personas.
En 1950 los católicos constituían el 98.2%; en 1980 descendieron a 92.6%. En 1990 siguieron disminuyendo y llegaron a 89.7%, mientras que en el año 2000 fueron el 87.9%.
En 2010 el porcentaje se redujo a 82.7%, hasta llegar al 77:7% calculado en 2020.
Partiendo de las cifras de 1950, el descenso del porcentaje de católicos en México es de 20.5%.
Para atender a esos fieles, la Iglesia en México tiene 19 provincias eclesiásticas formadas por 19…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…