, 01 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Uno de los desafíos que enfrentan los obispos de la Iglesia Católica en México es la disminución de fieles en el país donde se apareció la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América.
De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, citados por los obispos mexicanos, los católicos en el país constituyen el 77.7% de la población, es decir unos 98 millones de personas.
En 1950 los católicos constituían el 98.2%; en 1980 descendieron a 92.6%. En 1990 siguieron disminuyendo y llegaron a 89.7%, mientras que en el año 2000 fueron el 87.9%.
En 2010 el porcentaje se redujo a 82.7%, hasta llegar al 77:7% calculado en 2020.
Partiendo de las cifras de 1950, el descenso del porcentaje de católicos en México es de 20.5%.
Para atender a esos fieles, la Iglesia en México tiene 19 provincias eclesiásticas formadas por 19…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















