Desde que el viernes 14 de febrero fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el hipotético fallecimiento del Papa Francisco, el consiguiente cónclave o la renuncia al papado son objeto de duda y especulación. Ya sea en los medios, en la curia y en el propio Vaticano, el debate de sí las mencionadas son posibilidades reales o “especulaciones inútiles” está sobre la mesa: hasta ahora, el estado del pontífice sigue siendo “crítico” y su pronóstico reservado, y si bien nunca expresó su voluntad de renunciar, son varias las ocasiones en que lo ha considerado como “una puerta que está abierta”.
Autor: José María Carrera
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…