Los aspirantes españoles a universitarios celebraron recientemente la prueba de selectividad o EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad), cuya nota es decisiva para optar a una u otra especialidad académica en una u otra universidad o ciudad.
La nota máxima es 14, y en un interesante reportaje, Mireya Marrón interrogó en Nius a ocho de las mejores calificaciones sobre sus aspiraciones y sus costumbres. El resultado parece mostrar una correlación entre su éxito académico y el uso racional de los dispositivos móviles y de las redes sociales.
Justo en un momento en el que se multiplican las señales de alarma que cuestionan la eficacia de la digitalización y las pantallas en el ámbito escolar. El gobierno sueco ha decidido volver a apostar por el libro de texto, los colegios italianos vetarán el uso del teléfono móvil, 114 escuelas públicas de Seattle (en el…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…