Mónica del Río
(ZENIT Noticias – NOTIVIDA / Buenos Aires, 14.07.2025).- Muchos gobiernos provinciales salieron a comprar abortivos cuando el Gobierno nacional dejó de enviarlos a través del programa Remediar. La Ciudad de Buenos Aires venía comprando misoprostol desde enero de 2019 y en 2024 incorporó la compra de mifepristona.
En marzo de 2024 compraron 21.600 unidades de misoprostol y en julio 10.800 unidades.
En septiembre realizaron otra compra de 64.000 unidades de misoprostol junto a 3.600 unidades de mifepristona ($316.376.000).
La última fue ampliada en un 50% este año, es decir, en 2025 se adquirieron 32.000 unidades más de misoprostol y 1.800 unidades más de mifepristona ($158.188.000).
Todas las compras se hicieron al Laboratorio Domínguez que comercializa el misoprostol con el nombre de Misop 200 (presentación x 20) y la mifepristona como Mifep…
Autor: Redacción Zenit
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..