La rebelión de los Boxers de 1900 tuvo raíces religiosas además de nacionalistas, y tuvo como víctimas a decenas de miles de misioneros y chinos cristianos.
Lo recuerda Rino Cammilleri en el número de febrero del mensual católico de apologética Il Timone, que incluye un dossier sobre Benedicto XVI:
La matanza de los Boxers
Quien recuerde la gran superproducción (era el nombre que se daba antes a las películas que duraban más de tres horas) de 1963 55 días en Pekín, con un reparto lleno de estrellas (Charlton Heston, David Niven y Ava Gardner), sabe algo de la gran revuelta de los Boxers que ensangrentó China en 1900.
https://www.youtube.com/watch?v=LtLstbYPQ60
Arriba, las primeras escenas de ’55 días en Pekín’. Abajo, su rodaje en un enorme escenario en la localidad madrileña de Las Rozas.

Obviamente,…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















