La mayoría de los cardenales electores (con derecho a votar en cónclave) son hombres de edad muy avanzada: 80 de ellos tienen entre 70 y 80 años. Al cumplir los 80 años ya no pueden votar al nuevo Papa.
El Papa Francisco, sin embargo, se ha esforzado por rejuvenecer el Colegio Cardenalicio. Ha buscado hombres de 60 años e incluso de 50 (¡hay uno de 44!) que previsiblemente participarán en el próximo cónclave, y en el siguiente y probablemente en más.
La importancia de ser cardenal joven
Como cardenales, sus vecinos obispos les pedirán favores y gestiones en Roma y en otras instancias regionales o continentales. Con el paso de los años se irán acumulando esos favores.
Aunque sean jóvenes, de lugares remotos y a veces de iglesias diminutas (pensemos en el cardenal Marengo de Mongolia, donde casi no hay católicos), al pasar el tiempo es probable que accedan a…
Autor: Pablo J. Ginés
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















