Llegó la JMJ de Lisboa, mucha gente gruñona va a ver a cientos de miles de jóvenes alegres y con fe en televisión o en Internet y se va a enfadar.
Es razonable sospechar que la mitad de ese enfado es mera envidia: son jóvenes y alegres y el gruñón, por lo general, no es ni una cosa ni la otra.
Hay algunas modalidades. Católicos muy puritanos y rigoristas criticarán a los jóvenes peregrinos por no ser suficientemente puritanos o rigoristas («mira qué pantalones», «seguro que no rezan»).
Católicos laxos que parecen estar interesados única y exclusivamente en temas sociales (a menudo hostiles a la doctrina católica sobre vida y familia), se quejarán de que «esos jóvenes seguro que rezan todo el día, pero no ayudan a los pobres» (aunque el sondeo de Gad3 dice que la mitad participa en voluntariados).
Y los anticatólicos les acusarán de todo, desde estar alegres a…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















