Autor: José Carlos Súbtil
La realidad material existe. La vemos, la tocamos, la usamos, la comemos, la estudiamos… Observamos que esa realidad material, más deprisa o más despacio, se descompone. A veces delante de nuestras narices. El Universo en su conjunto tiende a la expansión, al enfriamiento y a la desintegración. Según la termodinámica lo hace, además, de forma irreversible (entropía).
La Causa Primera
Esto quiere decir que la materia no es eterna hacia el futuro y, por lo tanto, tampoco hacia el pasado. Si tiene un fin, necesariamente tiene un principio, ya que, si no tuviera principio, pero sí fin, inexorablemente su fin habría llegado ya y no habría nada. ¡Pero hay! La existencia existe. Igualmente, evidente es que la realidad material no tiene la explicación de su existencia en sí misma, ni en su origen ni en su permanencia en el ser. La nada no puede ser causa de algo. Esto implica que debe…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…