El 18 de julio es la fecha en la que se considera que comenzó el Alzamiento Nacional, aunque el día anterior el 17 de julio de 1936 las tropas del bando nacional se levantaron en Melilla contra el infame y criminal gobierno republicano.
El odio anticatólico ya venía avistándose años antes del estallido de la Guerra Civil en 1936. Socialistas, comunistas, sindicalistas y anarquistas la habían tomado contra los católicos y empezó a ser habitual la quema de iglesias y conventos en la década de los 30.
En 1931 el primer ministro Manuel Azaña proclama: «España ha dejado de ser católica». En mayo son incendiadas un centenar de iglesias y conventos y echado el cardenal Segura, arzobispo de Toledo y primado de España. Todo medio era bueno para lograr el objetivo de destruir la Iglesia. El año siguiente son expulsados más de treinta mil jesuitas. Y en 1933 la ley de…
Autor: redaccioninfovaticana
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…