- La narrativa
- Relación entre narrativa, relato e ideología
- Medios nuevos y tradicionales
- Relato creíble
Con prólogo de la columnista Rebeca Argudo, Luis María Fernández, guionista, productor y director de cine, nos ofrece en este libro un interesante análisis sobre cómo se gobierna hoy. Es decir, sobre cómo se construyen las nuevas formas de ejercicio del poder, de presencia, incluso de dominación social, a través de los relatos y su influencia en las mentes de las personas.
La narrativa
Es frecuente que en los medios de comunicación, leamos o escuchemos que la principal forma de ejercicio del gobierno es la narrativa.
Que si tal política, que si tal partido político tiene o no un relato, una narrativa, una versión. Es decir, la construcción de un mensaje, habitualmente con elementos emocionales, que no…
Autor: José Francisco Serrano Oceja
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…