El reciente discurso del Papa León XIV pronunciado en Asís dejo unas cuantas frases destacadas, una de esas, publicada en la red social X—«Una Iglesia sinodal, que camina por los surcos de la historia afrontando los desafíos emergentes de la evangelización, necesita renovarse constantemente»— vuelve a poner sobre la mesa un debate que no acabamos de superar: ¿dónde debe situarse el verdadero foco de la renovación eclesial? La insistencia en lo «sinodal», lo «asambleario» o lo «adaptativo» corre el riesgo de convertirse en un marco mental desde el cual se interpreta todo, incluso aquello que por su propia naturaleza excede lo transitorio. Y en el fondo de esta tensión late una cuestión crucial: ¿por qué insistir tanto en lo contingente cuando precisamente los jóvenes —la gran preocupación pastoral del siglo XXI— buscan lo permanente?
La sed contemporánea…
Autor: Miguel Escrivá
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo




















