“Lo malo es que, a pesar de todo, no pasa nada”, es una de las frases que solemos oir a menudo. Todo lo que ocurre, ya sea en el ámbito nacional o internacional, queda pronto sepultado por el cúmulo de información diaria ante la pasividad de una sociedad que espera que surja algún “libertador” que nos libre de estas pesadillas. La inacción, la falta de reacción tiene mucho que ver con la dejación de responsabilidades personales.
Y esto, que puede aplicarse a muchos de los ámbitos de la sociedad actual, es lo que ocurre en educación. Los malos resultados en las evaluaciones internacionales, el deterioro del clima escolar, la bajada constante del nivel educativo en todas las edades, la desmotivación del profesorado, el desencanto de una parte de la juventud, el pasotismo de otra y la falta de reconocimiento y recompensa a quien se esfuerza… No pasa nada, nada…
Autor: Por mí, que no quede
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…