Me encanta Bayona; como cineasta, me parece espectacular. Es una pena que no tenga fe, porque eso le permitiría percibir de una forma más completa la realidad que tan bien sabe llevar a la pantalla.
Cuando en 2012 saltó a la fama con aquella película que tituló Lo imposible, y que narraba las aventuras dramáticas vividas por una familia española que hubo de padecer en vivo y en directo las devastadoras consecuencias de aquel tsunami en Indonesia, yo quedé, como tantos, absolutamente impresionado de la maestría con que hace vivir (y sufrir) -a través de la pantalla- la historia que cuenta.
Sin embargo, hubo algo que me pareció mucho más imposible que la supervivencia y el amor de la familia protagonista: no sale (al menos, yo no lo vi) en todo el largometraje, una sola persona (hindú, musulmana, cristiana, lo que sea) que aparezca rezando… ¿En una catástrofe tan…
Autor: Antonio Izquierdo Sebastianes
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…