Me encanta Bayona; como cineasta, me parece espectacular. Es una pena que no tenga fe, porque eso le permitiría percibir de una forma más completa la realidad que tan bien sabe llevar a la pantalla.
Cuando en 2012 saltó a la fama con aquella película que tituló Lo imposible, y que narraba las aventuras dramáticas vividas por una familia española que hubo de padecer en vivo y en directo las devastadoras consecuencias de aquel tsunami en Indonesia, yo quedé, como tantos, absolutamente impresionado de la maestría con que hace vivir (y sufrir) -a través de la pantalla- la historia que cuenta.
Sin embargo, hubo algo que me pareció mucho más imposible que la supervivencia y el amor de la familia protagonista: no sale (al menos, yo no lo vi) en todo el largometraje, una sola persona (hindú, musulmana, cristiana, lo que sea) que aparezca rezando… ¿En una catástrofe tan…
Autor: Antonio Izquierdo Sebastianes
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…