¿Puede ser que los beneficiarios de lo «políticamente correcto», al convertirlo en «demencialmente correcto», estén cavando su propia tumba? ¿Qué papel desempeña la cobardía de los intelectuales en el triunfo de la dictadura «woke»? ¿Realmente se paga caro hacerle frente?
Son algunas de las cuestiones que plantea el sociólogo y politólogo italiano Luca Ricolfi (n. 1950), profesor de Análisis de Datos, en su último libro, Lo demencialmente correcto. La inclusión que excluye y el ascenso de la nueva élite (La Nave di Teseo).
Caterina Giojelli le ha entrevistado sobre todo ello en el número de diciembre de 2024 del mensual católico italiano Tempi:
-Profesor Ricolfi, usted lleva al menos diez años ocupándose de lo políticamente correcto: ¿por qué justo ahora un libro sobre la fenomenología de lo «demencialmente correcto»? ¿Y cómo se distinguen los fenómenos…
Autor: ReL
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…