Frente al inmenso estrado flameaba una colección de incontables estandartes, banderas multicolores llegadas de todos los rincones de la tierra, pancartas amables que saludaban al convocante egregio, un anfitrión que acogía con los brazos abiertos a los peregrinos, sin nada que ofrecerles más allá del ejemplo de su vida, sus palabras y su mediación para que nos llegara una lluvia tumbativa de gracia. A distancia de muchas decenas de metros –quizás medio kilómetro–, me alzaba de puntillas para verle entre un oleaje de cabezas y de manos que se elevaban en un saludo conmocionado porque, aunque él solo era un hombre, uno más, como cada uno de los cientos de miles (más de medio millón, decía la televisión) que formábamos aquella concentración, representaba, nada más y nada menos, a Cristo. En el ejercicio de su papado, San Juan Pablo II era el vicecristo, el dulce…
Autor: Miguel Aranguren

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…