«Es la fe la que las hace verdaderas, no las reliquias las que hacen verdadera a la fe«, dijo en una ocasión el escritor italiano Umberto Eco, padre de El nombre la rosa.
En el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, Cantabria (España), se encuentra uno de los fragmentos de la cruz de Cristo más grandes y verosímiles de toda la cristiandad. Un lugar por el que han pasado millones de peregrinos cristianos a lo largo de los siglos y que este 2023 celebra su Año Santo Jubilar.
El agujero de los clavos
«No pasaría nada si no crees, es una cuestión de fe. La Iglesia jamás ha afirmado que ninguna reliquia es exactamente lo que se cree que es. No hay ningún artículo de fe que obligue a creer que una reliquia es auténtica. Lo especial de las reliquias es lo que significan y cómo sirven de inspiración al pueblo creyente. Le ayudan a vivir su fe con mayor intensidad», comenta Francisco…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…