Autor:
, 25 Ago. 22 (ACI Prensa).-
La decisión del gobierno de Gustavo Petro de retirar a Colombia del Consenso de Ginebra muestra los primeros pasos que está dando para instaurar en el país una política antivida, en este caso a favor del aborto, alertó la directora de la Red Provida LATAM, Deisy Álvarez.
El 22 de agosto el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Colombia se retiraba de la Declaración del Consenso de Ginebra, un importante documento internacional suscrito en mayo por el gobierno de Iván Duque, que rechaza que el aborto sea considerado un “derecho”.
El Consenso de Ginebra, declaración que tiene su origen en octubre de 2020, ha sido firmado por más de treinta países y fomenta el fortalecimiento de la familia, la protección de la vida humana y la defensa de la soberanía de las naciones para establecer sus políticas provida.
El argumento del ministerio…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















