(ZENIT Noticias / Washington, 12.06.2025).- El presidente Donald Trump promulgó el lunes 19 de mayo la “Ley de Eliminación de Contenido”, promovida por republicanos y demócratas, que prohíbe publicar o distribuir material sexualmente explícito de una persona sin su consentimiento y catalogándolo como delito federal. Además, exige a las plataformas de redes sociales y otros sitios web eliminar dichas imágenes en un plazo de 48 horas a partir de su notificación.
La ley fue impulsada desde el año pasado por el Danbury Institute, grupo cristiano que trabaja en las políticas públicas, tras la presentación de la propuesta por el senador Ted Cruz. El presidente del instituto, Scott Colter, aplaudió la nueva ley como ejemplo de colaboración entre los cristianos, expresando que es «una muestra bienvenida de unidad en la protección de los ciudadanos inocentes y de la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…