(ZENIT Noticias / Washington, 12.06.2025).- El presidente Donald Trump promulgó el lunes 19 de mayo la “Ley de Eliminación de Contenido”, promovida por republicanos y demócratas, que prohíbe publicar o distribuir material sexualmente explícito de una persona sin su consentimiento y catalogándolo como delito federal. Además, exige a las plataformas de redes sociales y otros sitios web eliminar dichas imágenes en un plazo de 48 horas a partir de su notificación.
La ley fue impulsada desde el año pasado por el Danbury Institute, grupo cristiano que trabaja en las políticas públicas, tras la presentación de la propuesta por el senador Ted Cruz. El presidente del instituto, Scott Colter, aplaudió la nueva ley como ejemplo de colaboración entre los cristianos, expresando que es «una muestra bienvenida de unidad en la protección de los ciudadanos inocentes y de la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…