El 7 de octubre de 1571, las fuerzas cristianas reunidas en la Liga Santa, bajo el mando de Don Juan de Austria, derrotaron a la flota otomana en la Batalla de Lepanto, frente a las costas de Grecia. Fue una victoria decisiva para la Europa cristiana, amenazada entonces por el avance musulmán en el Mediterráneo, y que la Iglesia atribuyó desde el primer momento a la intercesión de la Santísima Virgen del Rosario.
El contexto: la amenaza otomana
En el siglo XVI, el Imperio otomano representaba una amenaza constante para Europa. Tras conquistar Constantinopla en 1453 y dominar gran parte del Mediterráneo oriental, su expansión ponía en peligro las costas italianas y españolas. El Papa San Pío V, consciente del peligro, promovió la creación de una gran coalición cristiana que uniera a las potencias católicas. Así nació la Liga Santa, formada por España, Venecia, los…
Autor: INFOVATICANA
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..