Desde la elección del Papa León XIV el 8 de mayo, el panorama eclesial en torno a la Misa tradicional en latín (TLM, por sus siglas en inglés) ha experimentado un cambio significativo: no tanto en normas concretas —pues Traditionis Custodes, el motu proprio de Francisco que impuso severas restricciones en 2021, sigue vigente— sino en el modo en que los obispos hablan del tema.
Voces hasta ahora silenciadas comienzan a pronunciarse en favor de una mayor apertura, sugiriendo un ambiente de mayor libertad bajo el nuevo pontífice.
Obispos moderados rompen el silencio
Entre los más recientes en manifestarse está Mons. Earl Fernandes, obispo de Columbus (EE.UU.), quien en una entrevista con Catholic World Report cuestionó los motivos invocados para limitar el rito anterior al Concilio Vaticano II. “No había nada ideológico en nuestra experiencia de celebrar la TLM desde…
Autor: INFOVATICANA
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..