Este lunes 17 de noviembre, el Papa envió un videomensaje dirigido a las Iglesias del Sur Global con motivo de la COP30 en Belém, reforzando la implicación del Vaticano en el debate climático y pidiendo un apoyo explícito al Acuerdo de París. Su intervención, cargada de urgencia moral, consolida la orientación del actual pontificado hacia una presencia activa —y cada vez más visible— en los marcos multilaterales de la gobernanza climática global.
El mensaje del Santo Padre coincide con la presentación de un documento común de cardenales de América Latina, África y Asia en defensa de la “casa común”. Pero la preocupación de fondo permanece: ¿hasta qué punto la Iglesia puede involucrarse en estructuras internacionales profundamente marcadas por agendas ideológicas ajenas, o incluso contrarias, a la antropología cristiana? Ese es el debate que subyace, cada…
Autor: INFOVATICANA
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…


















