- Un papa con identidad doble: EE.UU. y Perú
- ¿Qué significa ser papa hoy?
- Sobre la guerra en Ucrania
- La sinodalidad: peligro de malentendidos
- Polarización: un mal que atraviesa lo eclesial y lo social
- Anécdotas, fútbol y humanidad
- Horizonte y esperanzas
Un papa con identidad doble: EE.UU. y Perú
Desde el inicio, León XIV (históricamente, el primer pontífice nacido en Estados Unidos y también con ciudadanía peruana) reconoce que su identidad está formada por ambas realidades. Se siente “obviamente americano” pero también profundamente vinculado a Perú, país al que vivió casi la mitad de su vida ministerial. Esta doble pertenencia, explica, aporta una perspectiva muy específica al modo en que entiende la Iglesia y su servicio, especialmente resonante con la experiencia latinoamericana.
¿Qué significa ser papa…
Autor: Marta Santín
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…