- Un papa con identidad doble: EE.UU. y Perú
- ¿Qué significa ser papa hoy?
- Sobre la guerra en Ucrania
- La sinodalidad: peligro de malentendidos
- Polarización: un mal que atraviesa lo eclesial y lo social
- Anécdotas, fútbol y humanidad
- Horizonte y esperanzas
Un papa con identidad doble: EE.UU. y Perú
Desde el inicio, León XIV (históricamente, el primer pontífice nacido en Estados Unidos y también con ciudadanía peruana) reconoce que su identidad está formada por ambas realidades. Se siente “obviamente americano” pero también profundamente vinculado a Perú, país al que vivió casi la mitad de su vida ministerial. Esta doble pertenencia, explica, aporta una perspectiva muy específica al modo en que entiende la Iglesia y su servicio, especialmente resonante con la experiencia latinoamericana.
¿Qué significa ser papa…
Autor: Marta Santín
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…


















