1404 – 1407: Sin noticias de Lope
Pilar Abellán OV
El historiador es como un detective que “vive” de las “pistas”, de las pruebas que puedan confirmar sus afirmaciones, de las fuentes y evidencias que le ayuden a reconstruir la historia, que es una ciencia, con su método. Entonces, ¿qué ocurre cuando no existen fuentes para un determinado periodo? Sencillamente, que no podemos saber qué ocurrió. La buena noticia, sin embargo, es que podemos reconstruir con lo que sí tengamos al alcance los hechos lo más aproximadamente posible. En el caso de Lope de Olmedo, no he podido localizarle en ninguna fuente entre los años 1404 y 1408. Pero, incluso sin evidencias para este periodo, se abren caminos de investigación muy prometedores.
En 1403, en el Bulario de la Universidad de Salamanca aparece mencionado Lope (como dijimos en la entrega anterior) entre el personal…
Autor: redaccioninfovaticana
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…