(ZENIT Noticias / Roma, 22.07.2024).- La «Asociación de Empleados Laicos del Vaticano», lo más cercano a un sindicato en el país más pequeño del mundo, emitió un comunicado el pasado 8 de julio, un día antes de la Semana Social anual de la Iglesia Católica Italiana. Este evento profundizó en la relación entre democracia y diálogo, señalando que se observa poco de ambos dentro del Vaticano. La Asociación expresó sus preocupaciones, afirmando que «no han sido recibidos e incluso [han sido] ignorados”. Añadieron que “para un diálogo real se necesitan al menos dos partes dispuestas a hablar».
El comunicado subraya que los esfuerzos de la Asociación «no son vistos positivamente por ciertos superiores». Un ejemplo reciente es la demanda presentada por 49 empleados de los Museos Vaticanos debido a las condiciones de trabajo que consideran injustas y…
Autor: Rafael Llanes
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..