El 11 de febrero, día de la Virgen de Lourdes, nos visita la efeméride conocida como el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Es costumbre en ReL visibilizar alguna de las que además de haber sido niñas terminaron siendo mujeres científicas. Hablamos de estas mujeres porque, en sí mismas, son hechos concretos que ponen de manifiesto la plena conciliación ciencia-fe.
En este 2024, vamos a proponer a «las primeras catedráticas universitarias del Opus Dei». Así las presentó no hace mucho en un seminario Mercedes Montero, investigadora del Centro de Estudios San Jose María Escrivá, junto con la historiadora Inmaculada Alva.
Ya hablamos en ReL de una de ellas, Lourdes Díaz-Trechuelo, investigadora eminente en Historia de la Hispanidad y Catedrática de Historia de América en la Universidad de Córdoba (1975-1987).
Carmen Castillo: literatura latina y epigrafía…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…