Conforme avanza el periodo estival, parece arreciar la polémica en torno a las religiosas clarisas excomulgadas en Belorado tras abandonar la Iglesia «libre y voluntariamente». Fue el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, quien lamentó tener que confirmar una excomunión que, a su juicio, sería de carácter «medicinal», buscando su «reflexión y la conversión personal» y, en última instancia, el deseado regreso a la comunión en Roma.
Pero la calma es solo aparente, pues tras la excomunión, el siguiente paso anunciado por el arzobispo y para el que se preparan las exreligiosas es el abandono del monasterio por parte de las excomulgadas.
Para evitarlo, estas aseguran encontrarse en proceso de constitución de una asociación que les permita ser titulares civiles de las instalaciones, lo que no parece que prospere dada la conformidad legal con la propiedad canónica del convento…
Autor: José María Carrera
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…