Las ex-clarisas de Belorado caminan en una cuerda floja legal y económica en la que es difícil mantenerse mucho tiempo. Para realizar actividades como asociación o fundación necesitan registrarse como tal en el Ministerio del Interior, pero su intento de apuntarse como tal en el registro ha fracasado, según explicaba el pasado viernes el Diario de Burgos. Sin estar inscritas como asociación no podrán emitir facturas válidas para Agencia Tributaria ni operar legalmente con proveedores.
Aunque han usado en Paypal el nombre «Asociación Monasterio Santa Clara de Belorado» para recaudar unos 2.700 euros de 60 donantes, en realidad esta asociación no está registrada oficialmente.
Vender vestimentas litúrgicas en Wallapop
Otro tema que está siguiendo Diario de Burgos es la venta de vestimentas litúrgicas a través de webs como Wallapop. En esta web de venta de objetos (por…
Autor: ReL
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …