El hecho histórico sucedió en octubre de 1936, y sobrecogió en toda Europa cuando se confirmó en febrero de 1937: por primera vez en la Historia, desde la fundación de la Cruz Roja Internacional en 1863, unas enfermeras de Cruz Roja eran premeditadamente asesinadas por un bando en liza en una guerra.
Es una de las más tristes medallas del horror de la Guerra Civil española, o más en concreto en este caso, de la persecución antirreligiosa que corrió en paralelo a ella.
Ahora, un cortometraje televisivo de 24 minutos recoge la historia de Octavia, Olga y Pilar (41, 23 y 25 años, respectivamente), «las enfermeras de Astorga» o «las mártires de Somiedo», a quien la Iglesia beatificó como mártires de la fe en mayo de 2021 con una solemne ceremonia en la catedral de Astorga, donde descansan hoy sus restos y son venerados por los fieles.
Las tres mujeres eran enfermeras…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…