La falta de sacerdotes se nota más en las zonas rurales de España cuando llega Semana Santa. «La procesión de Viernes Santo no se puede aplazar a otro día como tampoco se puede hacer por la mañana la vigilia nocturna», explica a Radio Zaragoza (Cadena Ser) el vicario de la diócesis de Tarazona, Javier Bernal.
La gente en los pueblos puede aceptar que la misa en su pueblo llegue sólo cada quince días, o incluso menos, pero los días especiales de la Semana Santa reclaman un sacerdote. Eso requiere un esfuerzo por parte de todos.
Las diócesis y zonas rurales suelen empezar a buscar sacerdotes de refuerzo para estos días ya desde enero, y lo hacen contactando con los lugares que reciben sacerdotes estudiantes extranjeros (hispanoamericanos y africanos, por lo general), como son la Universidad San Dámaso en Madrid o la Universidad de Navarra.
Radio Zaragoza explica el caso de la diócesis…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…