Medjugorje no ha dejado de crecer en su atracción de peregrinos. Casi nadie va allí por curiosidad o turismo, al no tener apenas encanto turístico el lugar. Los que llegan tienen inquietudes espirituales.
El periodista Andrea Tornielli, de la Sala de Prensa vaticana, quiso dar algunos números sobre el fenómeno. En agosto de 2024 se repartieron 325.000 comuniones, con 9.500 sacerdotes pasando por allí ese mes. Un estudio sociológico italiano llamado ‘Mi vida ha cambiado en Medjugorje’, analiza mil cuestionarios de peregrinos de Milán: el 38% dice que busca consuelo espiritual, un 23% pide gracia, un 17% por necesitar contacto con lo sagrado; casi un 49% repetía la visita.
Hoy por hoy, en Europa tiene el récord de visitas de peregrinos Fátima, con 6,8 millones en 2023, cifra de recuperación plena postpandemia. En Lourdes en 2023 pasaron casi 3 millones de personas.
En…
Autor: Pablo J. Ginés
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…