Cuando el Papa Francisco visitó Canadá, varias comunidades de naciones nativas le pidieron revisar algo que en EEUU y Canadá llaman «doctrina del descubrimiento».
Son, sobre todo, algunas bulas de Papas promulgadas a finales del s.XV, después de la conquista de Canarias y el descubrimiento de América, pactando el reparto de las tierras exploradas por castellanos y portugueses (para evitar que se mataran entre ellos).
Esos textos podían interpretarse -y algunos interpretaron- como que quitaba a los nativos de todo el mundo su derecho natural a sus tierras y gobierno, y los daba a los países conquistadores simplemente por ser cristianos o decretarlo el Papa.
Como todo lo que implica a la presencia de los países europeos en América, el tema es muy complejo: la actividad de España fue muy distinta a la de Portugal, la de Francia o la de las potencias protestantes como Inglaterra y…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…