Cuando el Papa Francisco visitó Canadá, varias comunidades de naciones nativas le pidieron revisar algo que en EEUU y Canadá llaman «doctrina del descubrimiento».
Son, sobre todo, algunas bulas de Papas promulgadas a finales del s.XV, después de la conquista de Canarias y el descubrimiento de América, pactando el reparto de las tierras exploradas por castellanos y portugueses (para evitar que se mataran entre ellos).
Esos textos podían interpretarse -y algunos interpretaron- como que quitaba a los nativos de todo el mundo su derecho natural a sus tierras y gobierno, y los daba a los países conquistadores simplemente por ser cristianos o decretarlo el Papa.
Como todo lo que implica a la presencia de los países europeos en América, el tema es muy complejo: la actividad de España fue muy distinta a la de Portugal, la de Francia o la de las potencias protestantes como Inglaterra y…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…