La Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ha sido el mayor encuentro humano en la historia de Portugal, y el mayor en la Península Ibérica desde la JMJ de Madrid en 2011. Cientos de miles de jóvenes dejaron su hogar y viajaron a Lisboa (y también a Fátima) para encontrarse con Cristo siguiendo el ejemplo de la joven María de Nazaret, el modelo que proponía la Iglesia.
Hay 5 grandes claves marianas que han vertebrado este evento masivo y viral, que reverberará durante años en vidas, corazones y vocaciones.
1. El lema («María se apresuró») y la Visitación
“María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) era el lema de la JMJ. Es la Visitación, pero va antes que la Visitación. María ya tiene al diminuto Jesús en su interior: eso no la frena, al contrario, le da velocidad.
Durante más de un año los jóvenes han escuchado catequesis sobre este «levantarse»…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…