Autor: redaccioninfovaticana
El 7 de octubre de 1571 se llevó a cabo la Batalla de Lepanto, en la cual los cristianos vencieron a los turcos, contra todo pronóstico. En juego estaba occidente y el cristianismo y es por ello por lo que El Papa San Pío V pidió a los cristianos rezar el rosario por la flota. Confiaron en la ayuda de Dios a través de la intercesión de la Santísima Virgen y lograron la victoria. Días más tarde, llegaron los mensajeros con la noticia oficial del triunfo cristiano. Como muestra de agradecimiento, Pío V instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias el 7 de octubre. Un año más tarde, Gregorio XIII cambió el nombre de la fiesta por el de Nuestra Señora del Rosario y determinó que se celebrase el primer domingo de Octubre (día en que se había ganado la batalla).
Sin embargo, el Santo Rosario en la forma y método de que hoy nos servimos en su recitación fue…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..