Una reflexión publicada por Silere Non Possum plantea un diagnóstico contundente sobre la situación de muchos monasterios en Occidente. En el trasfondo de la crisis no solo pesa el envejecimiento o la falta de vocaciones, sino un cambio más profundo: el desplazamiento del centro de la vida religiosa desde el Misterio hacia categorías humanas, moldeadas por la cultura contemporánea.
Un desplazamiento silencioso hacia el yo
Durante décadas, numerosas comunidades han emprendido procesos de renovación motivados por buenas intenciones: actualizar la liturgia, dialogar con el mundo moderno, atender las fragilidades internas o buscar nuevas formas de expresión. Sin embargo, sin un discernimiento sólido, estas iniciativas pueden favorecer un cristianismo que gira cada vez más en torno al individuo.
Los ajustes en el lenguaje, en las celebraciones o en las dinámicas internas, aun…
Autor: INFOVATICANA
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















