Para conocer bien a Santa Teresita aparte de leer sus manuscritos autobiográficos, los tres cuadernos que componen su gran obra, Historia de un alma, hay que meterse a fondo a desentrañar los tesoros escondidos en sus otras obras. Entre ellas encontramos una muy especial, el cuaderno amarillo de la Madre Inés. Al ver a su hermana en la etapa final de su vida, su hermana Paulina, comienza a recoger las últimas conversaciones. El resultado es un complemento que ha de ser leído como colofón final de su autobiografía. Comienza el 6 de abril de 1897 y concluye el día de su muerte, el 30 de septiembre. El que se meta a saborear estas páginas quedará gratamente sorprendido además de conocer mucho mejor a la pequeña Teresa.
Como estamos a las puertas de la gran solemnidad de la Ascensión vamos a traer el recuerdo lo que vive Teresita en este día. De este modo nos metemos en el corazón de…
Autor: Sólo Dios basta

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …