Para conocer bien a Santa Teresita aparte de leer sus manuscritos autobiográficos, los tres cuadernos que componen su gran obra, Historia de un alma, hay que meterse a fondo a desentrañar los tesoros escondidos en sus otras obras. Entre ellas encontramos una muy especial, el cuaderno amarillo de la Madre Inés. Al ver a su hermana en la etapa final de su vida, su hermana Paulina, comienza a recoger las últimas conversaciones. El resultado es un complemento que ha de ser leído como colofón final de su autobiografía. Comienza el 6 de abril de 1897 y concluye el día de su muerte, el 30 de septiembre. El que se meta a saborear estas páginas quedará gratamente sorprendido además de conocer mucho mejor a la pequeña Teresa.
Como estamos a las puertas de la gran solemnidad de la Ascensión vamos a traer el recuerdo lo que vive Teresita en este día. De este modo nos metemos en el corazón de…
Autor: Sólo Dios basta

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















