La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI reconocen la excelencia en el diálogo entre las ciencias particulares y la Filosofía y la Teología en la VI Edición de los Premios Razón Abierta celebrados en Roma.
Los Premios Razón Abierta reconocen con 100.000 € (divididos en cuatro premios de 25.000 €) a aquellos investigadores y docentes universitarios que dialogan desde su ciencia con la filosofía y/o la teología.
Académicos de 15 países y 63 instituciones
En esta sexta edición han participado académicos de 15 países, 63 instituciones y/o universidades con postulaciones en 4 idiomas. Los premios se han celebrado en Aula del Sínodo Antiguo del Vaticano.
Los premios reconocen la excelencia en la investigación y la docencia, en aras de fomentar la integración entre disciplinas y destacar la importancia de la «razón abierta»…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















