Para quien tenga costumbre de asistir a Misa con regularidad, sabrán que el Evangelio del lunes fue la curación del siervo del centurión.
«Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo. Basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano». El pasaje sigue y dice Jesús: «En verdad os digo que en Israel no he encontrado en nadie tanta fe. Os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob en el reino de los cielos».
La polémica está en el comentario del evangelio publicado en el Evangelio 2023 de la editorial san Pablo, según nos dicen, escrito por el teólogo Xabier Pikaza, colaborador habitual de Religión Digital y que fue cesado de la UPSA por problemas doctrinales en 2003.
Pues bien, según Pikaza el centurió de Cafarnaún era «un hombre duro, profesional de la guerra, hombre herido porque su siervo/amante está…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…