La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha anunciado a bombo y platillo un dato “esperanzador”: 1.036 seminaristas para el curso 2024-2025. Superamos el millar, señores. Champagne en Añastro.
Pero, un momento… ¿en qué diócesis están esos valientes que han decidido entregar su vida al sacerdocio? Pues no lo sabemos, porque la transparencia de la CEE tiene un límite, y ese límite es revelar qué obispos tienen seminarios que funcionan y cuáles llevan años secos como un erial.
No vaya a ser que alguien se entere de que, casualmente, las diócesis con obispos que predican más la ideología de género que el Evangelio son también las más «esterilizadas». Porque, claro, sería un escándalo que los fieles descubrieran que las vocaciones no surgen donde los pastores se dedican a protestar con pancartas en lugar de enseñar a sus ovejas a rezar. La sinodalidad, al…
Autor: Jaime Gurpegui
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …