El polémico ensayo del cardenal Robert McElroy no surge en el vacío. Su contexto teológico arroja luz sobre las opiniones del cardenal.
(Larry Chapp/The Pillar) Un ensayo del cardenal Robert McElroy publicado la semana pasada en la revista America ha levantado más de una polvareda eclesial, pues sus críticos afirman que el cardenal presenta una visión de la Iglesia que implica una revisión teológica radical de nociones arraigadas de teología moral, disciplina eucarística y sacramento del orden.
Pero el ensayo no aparece en el vacío. Aunque McElroy ha subido el volumen de algunos desacuerdos teológicos, el conflicto no es nada nuevo, especialmente en dos cuestiones críticas: un enfoque mucho más expansivo de la recepción de la eucaristía y la cuestión de la indefectibilidad de la Iglesia en su enseñanza magisterial.
Para entender a McElroy -y la dirección que…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…