El polémico ensayo del cardenal Robert McElroy no surge en el vacío. Su contexto teológico arroja luz sobre las opiniones del cardenal.
(Larry Chapp/The Pillar) Un ensayo del cardenal Robert McElroy publicado la semana pasada en la revista America ha levantado más de una polvareda eclesial, pues sus críticos afirman que el cardenal presenta una visión de la Iglesia que implica una revisión teológica radical de nociones arraigadas de teología moral, disciplina eucarística y sacramento del orden.
Pero el ensayo no aparece en el vacío. Aunque McElroy ha subido el volumen de algunos desacuerdos teológicos, el conflicto no es nada nuevo, especialmente en dos cuestiones críticas: un enfoque mucho más expansivo de la recepción de la eucaristía y la cuestión de la indefectibilidad de la Iglesia en su enseñanza magisterial.
Para entender a McElroy -y la dirección que…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…