Sin lugar a dudas, esta novedad editorial de PPC es interesante, en primer lugar, por lo que tiene de reflexión sobre Europa, la vieja Europa, un continente a la deriva.
De hecho, como se señala en una de las colaboraciones, “hoy es casi imposible hablar de Europa sin incluir, en algún momento, la palabra crisis”” (Alexandre Palma).
Y también porque los autores plurales de este volumen representan a una nueva generación de teólogos, no sólo españoles. Una nueva generación que refiriéndose a la teología, “que no vive sus mejores momentos”, como señala en su texto Marín Mena, lo que hace que “a veces el pensamiento necesita salir de sí de forma provocativa, al menos para que el propio autor despierte”.
De hecho el libro está íntimamente ligado a lo dicho en el I Simposio Internacional de Teología Europea Actual, que se celebró en Granada en…
Autor: José Francisco Serrano Oceja
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















