La solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo trae a nuestra mente la iglesia de Roma, de la que son patronos. La comunidad cristiana consideró a estos dos apóstoles como una especie de contrapeso de Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma. También evoca esta festividad la figura del papa, sucesor de Pedro y obispo de Roma. En las parroquias se hará una colecta, llamada del óbolo de san Pedro, que tiene la finalidad de sostener la misión del santo padre y las numerosas obras caritativas que dependen de él.
Desde el 8 de mayo de 2025 el papa es León XIV, el estadounidense y peruano Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955. Religioso agustino, matemático, filósofo, teólogo, doctor en Derecho canónico, políglota, misionero y con experiencia de gobierno en su orden, en la diócesis de Chiclayo y en el Dicasterio para los Obispos. Realmente, un…
Autor: Guillermo Juan Morado
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















