No estoy de acuerdo con la tercera acepción que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ofrece del significado de la palabra jesuita.
Dice así: “adj. coloq. Hipócrita, disimulado. U. potencialmente como ofensivo. Apl. a pers., u. t. c. s.”
Es más, no sé cómo algún reputado académico no ha hecho ya algo para que esa acepción, en total desuso, sea eliminada.
El lunes, después de que descubriéramos que el que aparecía en la web como responsable del secretariado de pastoral penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española, el jesuita José Antonio García Quintana, en realidad había sido sustituido por el mercedario José María Carod, cuando el jesuita había estado en ese puesto poco más de un año, en Religión Confidencial nos hicimos la pregunta de a qué se debía este cambio, tan rápido y, además, sin notificarlo. No era normal un…
Autor: RC
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















