El pasado 30 de abril, el arzobispo de Oklahoma, Paul S. Coakley, publicó una serie de directrices encaminadas a orientar sobre cómo los católicos pueden enfrentar desde la firmeza pero también desde la caridad «el auge del movimiento transgénero, que trágicamente intenta promover y normalizar la transexualidad».
Se trata de un contexto en que la promoción y aceptación social del transgenerismo como movimiento se encuentra ampliamente asentado especialmente «por la creciente cobertura en medios de comunicación, el aumento de personajes transgénero en el cine o por los esfuerzos políticos para promover la ideología».
El resultado de estas presiones es demoledor: en Estados Unidos, el número de jóvenes que se identifican como transgénero se ha duplicado en los últimos cinco años.
¿Qué deben hacer -y cómo deben hacerlo- los católicos ante una concepción de la naturaleza «radicalmente…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















