La participación en cofradías, hermandades y procesiones es uno de los aspectos de la religiosidad en España que en vez de decrecer, aumenta. Sucede claramente en Andalucía, y también en muchas ciudades castellanas, levantinas y de todas las regiones de España.
Sirve de botón de muestra un conteo que hizo el diario ABC de Sevilla en 2023: encontró el doble de nazarenos procesionando en la Semana Santa de 2023 que los que había encontrado en un conteo de 1995.
En la Semana Santa de Sevilla de 1995 procesionaron 41.300 nazarenos.
En la Semana Santa sevillana de 2023 procesionaron 87.200 (casi un 110% más). (En realidad procesionaron más aún, porque el conteo ese año no midió las procesiones de Sábado Santo y Domingo de Resurrección).
Y sólo se contaban los nazarenos, no los músicos de las bandas ni los costaleros que llevan los pasos.
En menos de 30 años, hay…
Autor: Pablo J. Ginés
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo