Nuestro Señor nos pide que lo imitemos actuando hacia los demás como Él actuó hacia nosotros, sin imponer límites al amor.

Redacción (23/02/2025, Gaudium Press) El impactante discurso del Salvador hace una alusión inequívoca a la regla de intereses practicada en el mundo donde reina el pecado, es decir, actuar por estricto interés recíproco: do ut des – doy para que tú me des. Matizando su pensamiento y utilizando enseñanzas sublimes y persuasivas para penetrar en los corazones más íntimos de sus oyentes, el Divino Maestro deja de lado los razonamientos humanos y emplea un argumento teológico irrefutable.
Si aman a aquellos que los aman, ¿qué mérito tienen? Porque hasta los pecadores aman a aquellos que los aman. Si hacen el bien a aquellos que se lo hacen a ustedes, ¿qué mérito tienen? Eso lo hacen también los pecadores. Y si prestan a aquellos de quienes…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















