Autor: José María Carrera
Frente al consejo de especialistas, profesores, maestros y psicólogos y otros profesionales de la salud, las nuevas tecnologías, redes sociales y los teléfonos móviles son instrumentos a los que los niños y jóvenes cada vez acceden antes, usan más y tienen peores resultados en su desarrollo.
Así lo ha confirmado el último informe presentado por Unicef en torno al impacto de la tecnología en la adolescencia, según el cual los niños acceden a su primer teléfono móvil antes de cumplir los 11 años de media.
De los que disponen de dispositivos móviles o electrónicos, un 94,8% tiene conexión a Internet y un 90,8% se conecta todos o casi todos los días. Un comportamiento que roza o directamente sobrepasa lo adictivo, pues según el informe el 49,6% de los adolescentes -la mitad- usan Internet más de 5 horas al día durante los fines de semana y más del 31% igualan este tiempo diario entre…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…