Autor: José María Carrera
Frente al consejo de especialistas, profesores, maestros y psicólogos y otros profesionales de la salud, las nuevas tecnologías, redes sociales y los teléfonos móviles son instrumentos a los que los niños y jóvenes cada vez acceden antes, usan más y tienen peores resultados en su desarrollo.
Así lo ha confirmado el último informe presentado por Unicef en torno al impacto de la tecnología en la adolescencia, según el cual los niños acceden a su primer teléfono móvil antes de cumplir los 11 años de media.
De los que disponen de dispositivos móviles o electrónicos, un 94,8% tiene conexión a Internet y un 90,8% se conecta todos o casi todos los días. Un comportamiento que roza o directamente sobrepasa lo adictivo, pues según el informe el 49,6% de los adolescentes -la mitad- usan Internet más de 5 horas al día durante los fines de semana y más del 31% igualan este tiempo diario entre…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…


















