Stephen Sammut, PhD,
(ZENIT Noticias – Crisis Magazine / Steubenville, 11.04.2025).- La parábola del hijo pródigo es sin duda una de las más conmovedoras sobre la misericordia, el amor y el perdón de Dios. Es una parábola de esperanza si estamos dispuestos a admitir nuestras deficiencias y a reconciliarnos con Dios. Sin embargo, hay un aspecto inquietante en las homilías que a menudo se escuchan sobre esta parábola; un aspecto que, en mi humilde opinión, refleja un énfasis excesivo en conceptos psicológicos por encima de la realidad espiritual y la responsabilidad personal.
Cuando esta parábola aparece en el calendario litúrgico, no es raro escuchar homilías que, explícita o implícitamente, se centran significativamente en nuestras relaciones personales con nuestros padres y cómo esto influye en la relación con Dios Padre. A menudo parece como si la…
Autor: Redacción Zenit
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















