Por Gianni Valente
Roma – El 4 de febrero de 2019, cuando el Obispo de Roma y el Gran Imán de Al Azhar firmaron en Abu Dhabi el Documento sobre la fraternidad humana para la paz universal y la convivencia común, su gesto no anunciado inquietó a muchos. Hasta los órganos de información especializados necesitaron algún tiempo para calibrar el documento e informar adecuadamente sobre él.
Cinco años después, en una época asolada por las guerras y agredida por quienes quieren «acelerar el Apocalipsis», el Documento de Abu Dhabi revela de manera creciente todo su alcance profético. Así lo sugiere también Mons. Paolo Martinelli, Vicario Apostólico de Arabia Meridional, en su carta relanzada por la Agencia Fides.
Hace cinco años, en el clima marcado por el delirio yihadista que sembraba el terror en Oriente Medio y en todo el mundo, la atención, también la de los medios de…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















