El periodismo, como práctica, siempre ha sido difícil y casi nunca ha recibido una buena valoración por parte de la sociedad. Pero ahora, bajo el imperio de la posverdad, todavía resulta más complicado resolver bien la papeleta, entre otras cosas porque la polarización y la bandera partidista se reflejan en exceso en la profesión.
Literalmente, posverdad significa «después de la verdad» y expresa el equivalente a la famosa obra de Alasdair MacIntyre Tras la Virtud: lo que sucede cuando ésta desaparece. Aquella noción implica que las emociones, las creencias y los intereses, cómo no, pueden tener más influencia en el ámbito político y mediático y en la formación de la opinión pública que los hechos objetivos.
Se podría conectar la generalización de este fenómeno con la posmodernidad -otro “pos”- y el desarrollo del llamado pensamiento débil, que renegó de…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo