El periodismo, como práctica, siempre ha sido difícil y casi nunca ha recibido una buena valoración por parte de la sociedad. Pero ahora, bajo el imperio de la posverdad, todavía resulta más complicado resolver bien la papeleta, entre otras cosas porque la polarización y la bandera partidista se reflejan en exceso en la profesión.
Literalmente, posverdad significa «después de la verdad» y expresa el equivalente a la famosa obra de Alasdair MacIntyre Tras la Virtud: lo que sucede cuando ésta desaparece. Aquella noción implica que las emociones, las creencias y los intereses, cómo no, pueden tener más influencia en el ámbito político y mediático y en la formación de la opinión pública que los hechos objetivos.
Se podría conectar la generalización de este fenómeno con la posmodernidad -otro “pos”- y el desarrollo del llamado pensamiento débil, que renegó de…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…